En el mar de músicas que existen en estos días, cuando la producción se ha transformado en algo simple, es imprescindible, además de hacer buena música, contar una historia que nos brinde identidad, que nos diferencie, que nos conecte con nuestro público. Algunas preguntas que intentaremos responder en este taller: – Cuáles son los materiales [...]
La cantautora argentina Sofía Viola visitará Colombia a mediados del mes de abril para hacer una residencia de composición con el artista Edson Velandia, reconocido músico santandereano. El ‘Laboratorio de canciones en gira’ es una residencia artística en la cual ambos autores intercambiarán conocimientos, ideas y escuchas en una convivencia diaria para generar nuevas obras. [...]
“La música como territorio” por Benjamim Taubkin (BR) – Qué es la experiencia musical en la práctica? Cómo se genera el contacto con la música que puede existir en cada uno de nosotros?. Nuestra propia vivencia con la música. Dirigido a todas las personas interesadas en conectarse con la música sean profesionales o amateurs. Se [...]
A lo largo de la historia del arte, el trabajo de los grandes maestros ha sido el motor de inspiración para sus contemporáneos y las generaciones de artistas que los sucedieron. En AbreCabeza seleccionamos “maestros” que, además de destacarse en sus disciplinas, transmitan motivación e inspiración y “abran la cabeza” a nuevas visiones e ideas. [...]
Estaban Copete ha recorrido un camino propio en la investigación y la experimentación con los ritmos folclóricos tradicionales colombianos, formando parte de la nueva generación de artistas que pretenden abrir nuevos caminos para las músicas autóctonas ante un público citadino y contemporáneo. Copete lleva el sabor en la sangre, es nieto del mítico personaje compositor [...]
En el mes de septiembre estaremos atendiendo reuniones, encontrando amigos, viendo conciertos en el Mercat de Musica Viva de Vic, España. Haremos speedmeetings y una presentación de un proyecto que nos encanta: El sueño de los elefantes Nos vemos! Gracias al Fondo de Desarrollo Cultural y Creativo – Linea Movilidad!