El 17 de mayo se llevaron a cabo las 10\u00b0 Jornadas de Organizaci\u00f3n de Eventos de la Facultad de Dise\u00f1o y Comunicaci\u00f3n, auspiciadas por A.O.F.R.E.P. En esta ocasi\u00f3n las jornadas se centraron en eventos musicales: Festivales, megashows internacionales y espacios de m\u00fasica en vivo. Yo fui la coordinadora acad\u00e9mica, arm\u00e9 los temas e invit\u00e9 a los oradores a participar. Quiero agradecerles a todos los colegas, amigos y profesionales que aceptaron la invitaci\u00f3n y vinieron a compartir sus conocimientos.<\/p>\n
La importancia del show en vivo y la afluencia de estrellas de la m\u00fasica al pa\u00eds es parte del reciclado del negocio musical. Hoy la m\u00fasica se sustenta con los eventos, conciertos, shows y festivales.
\nLas marcas apuestan a tener su espacio dentro del mundo musical relacion\u00e1ndose con \u00edconos y estrellas que imponen nuevas tendencias.
\nProfesionales de la moda, la fotograf\u00eda, el teatro, el cine, la escenograf\u00eda se unen a la m\u00fasica desde diversas perspectivas.
\nEn estas jornadas destacadas personalidades abordar\u00e1n su relaci\u00f3n con el mundo de la m\u00fasica con tem\u00e1ticas como la construcci\u00f3n de la imagen de un artista, la programaci\u00f3n de espacios de m\u00fasica en vivo y la producci\u00f3n de mega shows internacionales, brindando conocimientos espec\u00edficos y experiencias vividas.<\/p>\n
PROGRAMA<\/p>\n
10 hs. Apertura.
\nMarcelo Gord\u00edn, Presidente de A.O.F.R.E.P<\/p>\n
10.10 hs. Grandes Festivales de M\u00fasica y Gesti\u00f3n Cultural 10.50 hs. La comunicaci\u00f3n en la m\u00fasica 11.30hs. La Imagen en la M\u00fasica 12.10 hs. Organizar un mega show musical 13 hs. Break<\/p>\n 14 hs. C\u00f3mo se programa un espacio de m\u00fasica en vivo 14.40 hs. Sonido y luces en un show musical 15.20 hs. Las fiestas ZIZEK: el origen de un emprendimiento musical
\nNicol\u00e1s Wainszelbaum, Director de Industrias Creativas de la Provincia de Buenos Aires, Responsable del Festival internacional del Folklore Buenos Aires (FIFBA), programa 5 escenarios en tres d\u00edas con artistas nacionales e internacionales. Lleva adelante la marca Folklore BA, una usina para el desarrollo del folklore en la Pcia.<\/p>\n<\/a>
\nGabriel Plaza, cr\u00edtico musical del Suplemento Espect\u00e1culos del diario La Naci\u00f3n y curador de diversos festivales<\/p>\n<\/a><\/p>\n
\nNora Lezano, fot\u00f3grafa, en su recorrido profesional sac\u00f3 fotos a Charly Garcia, Gustavo Cerati, Babas\u00f3nicos, Zeta Bozio, Los Pericos, Andr\u00e9s Calamaro, Fito Paez, Juanse entre otros.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
\nJuan Manuel L\u00f3pez y Julieta Fazio- director y productora de Seis Pasos empresa dedicada a la Producci\u00f3n integral de conciertos (Elton John, James Blunt, Ricky Martin, Chayanne, entre otros) y management a nivel mundial de Julieta Venegas.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
\nDiana Glusberg (directora art\u00edstica de Niceto Club) y Mora Ju\u00e1rez (ex programadora de Boris, Notorius y productora de Martirio y Maceo Parker en BA)<\/p>\n<\/a>
\nEkuar Guedes, ingeniero de sonido. Trabaj\u00f3 con orquestas sinf\u00f3nicas, grupos de rock y con Les Luthiers
\nBruno Giudice, Dise\u00f1ador de la puesta de luces de grupos como Terrapl\u00e9n y Tremor<\/p>\n<\/a>
\nGrant Dull, creador de las Fiestas ZIZEK, ZZK Records y un movimiento de DJS, m\u00fasicos y VJS que hoy recorren el mundo<\/p>\n